logo

Catálogo Bibliográfico
St George's College


  

La radio en la Argentina: una voz en todos lados / por Andrea Matallana


  En: Todo es historia : revista mensual de divulgación histórica / director Félix Luna; 464. -- Año 38, Vol. 464 (Marzo, 2006). --
Buenos Aires :

Honegger S. A.

, . --

  La historia de la radiofonía en Argentina comienza en la azotea de un tradicional teatro de la ciudad de Buenos Aires, una noche de 1920, cuando cuatro jóvenes transmitieron por primera vez un espectáculo en vivo, sintonizado por 50 aparatos receptores. A partir de allí, el desarrollo de la radio tendría características espectaculares. En dos décadas la radiofonía era una verdadera usina de espectáculos, música, programas e informaciones, sintonizados por cuatro millones de aparatos receptores por todo el país.

  1. 
ARGENTINA -- HISTORIA
; 2. 
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
; 3. 
RADIO


  (1) Inv.: R00190 S.T.: 070 TOD
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
R00190 070 TOD

Formulario para Solicitud de Material

Matallana, Andrea
La radio en la Argentina: una voz en todos lados / por Andrea Matallana
En: Todo es historia : revista mensual de divulgación histórica / director Félix Luna; 464. -- Año 38, Vol. 464 (Marzo, 2006). -- Buenos Aires : Honegger S. A., 2006

La historia de la radiofonía en Argentina comienza en la azotea de un tradicional teatro de la ciudad de Buenos Aires, una noche de 1920, cuando cuatro jóvenes transmitieron por primera vez un espectáculo en vivo, sintonizado por 50 aparatos receptores. A partir de allí, el desarrollo de la radio tendría características espectaculares. En dos décadas la radiofonía era una verdadera usina de espectáculos, música, programas e informaciones, sintonizados por cuatro millones de aparatos receptores por todo el país.

1. ARGENTINA -- HISTORIA; 2. MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS; 3. RADIO

(1) Inv.: R00190 S.T.: 070 TOD
Solicitante: